El Consello de Contas entreg ayer en el Parlamento 25 informes: el dedicado a la contratacin de la Xunta, el que versa sobre sus chiringuitos, el referido a los cursos de formacin y otros 22. Estos ltimos, en su inmensa mayora relativos a los ejercicios fiscales del 2010 al 2012, afean diversas conductas a entidades locales y autonmicas.

SANIDAD

Ms rigor. Como ven sendo recorrente, o orzamento do Sergas [do 2012] foi insuficiente para dar cobertura s obrigas do exercicio, precisando de crditos adicionais dende outros programas, ao tempo que se xeran obrigas pendentes de recoecer que son obxecto de imputacin en exercicios seguintes, evidenciando un desaxuste estrutural, reza unos de los documentos. Contra ese vicio, sus autores recomiendan a Sanidade que elabora presupuestos realistas y los acompae de medidas rigorosas para o seu cumprimento.

GASTO

Desfases. En su anlisis de la cuenta general de la Xunta del 2012, los auditores censuran el empleo del fondo de contingencia no para imprevistos, sino para a cobertura de gastos (principalmente correntes) que son obxecto dunha deficiente orzamentacin. Adems, critican que el Ejecutivo errase previsiones en tdolos parmetros (taxa de paro, nivel de emprego, crecemento do PIB). No obstante, le reconocen un esforzo por cesar en su comn prctica de desplazar facturas de un ao a otro.

ADMINISTRACIN LOCAL

Control. En el 2012 los concellos mejoraron en rendicin de cuentas. Con todo, en sendos estudios, el organismo fiscalizador da tirones de orejas a los de Moaa, Xinzo, Mondoedo y Triacastela.

Comments

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.