Sep
16
Los recursos estn mejorando y hay ejemplos de pesqueras importantes para Espaa que se estn recuperando, como por ejemplo la caballa y el jurel. Esta informacin no la dio uno cualquiera: sali ayer en A Corua de la boca de Paul Templeton, el jefe del servicio de asesoramiento del Consejo Internacional para la Exploracin del Mar (ICES), el organismo que vela por el uso sostenible de los ocanos y que asesora a la Comisin Europea con sus recomendaciones de totales admisibles de capturas (TAC).
Templeton fue ms all, y tambin asegur que se observa una mejora generalizada en los stocks de las especies demersales del Atlntico Norte, como por ejemplo la merluza, el rape y el gallo.
El sector pesquero ya viene diciendo desde hace varios aos que determinadas pesqueras estn muy recuperadas: Nunca tanta xarda nin xurelo houbo, pero non nos deixan pescar, indicaron en infinidad de ocasiones los profesionales del cerco y del arrastre del litoral. Antes, no Gran Sol facan falta vinte das de mar para sellar a bodega de pescada. Agora chegan tres das para enchela e en tres mareas se esgota a cota do ano, manifest recientemente un patrn de un grasoleiro corus.
Biologa y poltica
Si han mejorado las pesqueras, por qu no se incrementan las cuotas? Segn Templeton, porque esas decisiones dependen ms de asuntos polticos y econmicos, contest rotundo. Aadi que la fijacin de cuotas, es consecuencia de los planes de gestin e indic que estos proyectos establecen unos objetivos determinados, la recuperacin de un stock hasta un nivel de biomasa mnimo que se considera sostenible para que no est en riesgo. Y aadi que la percepcin es que hay ms pesca, porque es as, hay ms pesca, pero si nos dedicamos a pescar sin ms, no podemos mantener ese ahorro que existen en los bancos que nos garantiza una rentabilidad a largo plazo, que permitir continuar con la actividad pesquera a nuestros herederos.
Paul Templeton se encuentra desde ayer en A Corua celebrando la conferencia cientfica anual del ICES, evento que ha trado a la ciudad herculina el IEO con motivo de la conmemoracin del centenario del organismo cientfico espaol.
En la cumbre, inaugurada por el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Jurez, se expondrn 17 ponencias para conseguir la Sostenibilidad en un ocano cambiante. Todos subrayaron la oportunidad de elegir A Corua, una ciudad con especial vnculos con el mar, para presentar, por una parte, el plan estratgico que va a implementar el ICES de aqu al 2018, para incorporar en la agenda poltica europea concerniente a la explotacin sostenible de los ocanos y, sobre todo, para remarcar la importancia de esa triple hlice que forman la comunidad cientfica, el sector pesquero y la Administracin en la bsqueda de la sostenibilidad ambiental social y, sin descuidar nunca la econmica, de la que vive parte importante de la poblacin, como hizo notar la conselleira do Mar, Rosa Quintana.
Ms informacin
Seleccin realizada automticamente
Comments
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.